Saltar al contenido

¿Qué decir en “sobre mí” en un Curriculum Vitae? Consejos y ejemplos prácticos

¿Qué decir en “sobre mí” en un Curriculum Vitae? Consejos y ejemplos prácticos

Cuando se trata de redactar un curriculum vitae, una sección crucial es la descripción personal, también conocida como “Sobre mí”.

Esta sección es una oportunidad para destacar tus habilidades, experiencia y personalidad, y demostrar cómo puedes contribuir al éxito de una empresa.



Pero muchas veces, escribir una buena descripción personal puede resultar difícil y confuso.

Por eso, en este artículo se explorarán diferentes enfoques y consejos para ayudarte a redactar una sección “Sobre mí” efectiva y destacar en el proceso de selección.

 

¿Qué es la sección”Sobre mí” de un currículum?

Cuando alguien está creando un currículum (CV) para buscar trabajo, es importante que incluyan una sección llamada “Sobre mí” al comienzo del documento.

En esta sección, se describe quién eres, tu experiencia laboral y las habilidades que posees.

El propósito de esta sección es llamar la atención de posibles empleadores y hacer que se interesen por ti como candidato.

Algunas personas pueden confundir la sección “Sobre mí” con una carta de recomendación, pero en realidad es mucho más que eso.

Esta sección te da la oportunidad de incluir información adicional sobre ti mismo y destacar tu imagen en el mercado laboral. Es una forma de presentarte de una manera positiva y hacer que los empleadores potenciales se sientan atraídos por ti y tus habilidades.

 

¿Qué debe incluir la sección «Sobre mí» de un curriculum vitae?



La sección “Sobre mí” de un curriculum vitae es una oportunidad para que los solicitantes de empleo se presenten a sí mismos y destaquen sus habilidades y experiencia de una manera única y personal. Algunos elementos clave que deberías incluir en esta sección son:
  1. Tu identidad: Incluye tu nombre completo, profesión y cualquier otra información de contacto relevante, como tu correo electrónico o perfil de LinkedIn.
  2. Resumen profesional: Describe brevemente tu experiencia y habilidades en tu campo profesional. Destaca las habilidades que te diferencian de otros candidatos y enfatiza tus logros más destacados.
  3. Tu objetivo profesional: Indica tus objetivos a corto y largo plazo en tu carrera y cómo el trabajo al que estás aplicando puede ayudarte a alcanzarlos.
  4. Tus intereses: Menciona tus intereses personales y profesionales para mostrar una imagen completa de ti mismo. También puede ser útil mencionar cualquier actividad extracurricular que hayas realizado para demostrar habilidades adicionales.
  5. Tus valores: Explica tus valores y principios en relación con el trabajo y la vida en general, lo que puede ayudar a los empleadores a evaluar si eres adecuado para su cultura organizacional.
  Como Hacer un Curriculum para tu Primer Trabajo - Guía Completa

Recuerda que esta sección debe ser breve, directa y enfocada en las habilidades y experiencia que te hacen un candidato ideal para el trabajo. Utiliza un tono personal y auténtico que te diferencie de otros candidatos y te haga destacar en el proceso de selección.

 

Consejos para redactar una sección «Sobre mí» efectiva  y destacar en el proceso de selección

  1. Personaliza tu sección “Sobre mí” para cada trabajo al que apliques: Asegúrate de adaptar la sección a la descripción del trabajo y a la cultura de la empresa. Muestra cómo tu experiencia y habilidades encajan en lo que buscan.
  2. Haz una breve introducción que capte la atención del reclutador: Empieza con una oración que destaque tus fortalezas y experiencia. Por ejemplo, puedes comenzar con una frase como “Soy un/a [tu profesión] con experiencia en [área de especialización] y una pasión por [tema o habilidad relevante para el trabajo]”.
  3. Utiliza lenguaje positivo: Usa palabras y frases que transmitan energía positiva y entusiasmo. Esto ayudará a que los reclutadores se sientan atraídos por ti y tu candidatura.
  4. Sé específico y concreto: En lugar de usar generalidades, emplea ejemplos concretos y estadísticas para demostrar tu experiencia y habilidades. Esto ayudará a los reclutadores a comprender mejor tus fortalezas y lo que puedes aportar al trabajo.
  5. Sé auténtico: No trates de aparentar algo que no eres. Sé honesto y auténtico sobre tus habilidades, experiencia y objetivos profesionales. Esto te ayudará a encontrar un trabajo que realmente te apasione y en el que puedas destacar.

Recuerda que la sección “Sobre mí” es una gran oportunidad para destacar y presentarte como el candidato ideal. Si sigues estos consejos, tendrás una sección atractiva que te ayudará a conseguir el trabajo de tus sueños.

 

5 ejemplos de cómo redactar una sección “Sobre mí” para un curriculum


Ejemplo 1:

Soy un/a [tu profesión] altamente motivado/a y comprometido/a, con una sólida formación en [tu campo de estudio]. Poseo habilidades excepcionales en [tu habilidad principal] y tengo una pasión por [tema o habilidad relevante para el trabajo]. Con experiencia en [tu área de experiencia], estoy seguro/a de que puedo contribuir significativamente al éxito de cualquier proyecto en el que participe.

Ejemplo 2:

  Cómo hacer un curriculum de Profesor: Guía Completa para destacar en la educación

Como [tu profesión], he trabajado en [tu campo de experiencia] durante [número de años] años. Me encanta trabajar en un entorno desafiante y dinámico y tengo habilidades excepcionales en [tu habilidad principal]. Me enorgullece haber sido parte de [proyecto destacado o logro] y estoy emocionado/a de seguir creciendo en mi carrera y aportar valor a cualquier empresa que se me presente.

Ejemplo 3:

Soy un/a [tu profesión] altamente cualificado/a con experiencia en [tu área de experiencia] y una pasión por [tema o habilidad importante para el trabajo]. Mi capacidad para [habilidad secundaria relevante] me ha permitido ser parte de equipos de trabajo altamente efectivos en proyectos de gran envergadura. Me encanta aprender y aplicar nuevos conocimientos y habilidades en mi trabajo.

Ejemplo 4:

Soy un/a [tu profesión] con una sólida formación en [tu campo de estudio] y habilidades excepcionales en [tu habilidad principal]. Me apasiona [tema o habilidad fundamental para el trabajo] y he demostrado mi capacidad para trabajar en equipo y liderar proyectos con éxito. Siempre estoy dispuesto/a a aprender y mejorar para seguir aportando valor en mi carrera.

Ejemplo 5:

Soy un/a [tu profesión] altamente motivado/a y dedicado/a con una amplia experiencia en [tu área de experiencia]. He sido parte de equipos de trabajo altamente efectivos en proyectos desafiantes y de alta presión. Soy una persona proactiva y creativa con habilidades excepcionales en [tu habilidad principal] y me enorgullece haber sido parte de [proyecto destacado o logro]. Estoy emocionado/a de seguir creciendo en mi carrera y aportar valor a cualquier empresa que se me presente.

 

Errores que se deben evitar en la descripción personal de un curriculum vitae

No ser concreto: Es importante ser claro y específico sobre tus habilidades y experiencia, en lugar de utilizar términos generales y vagos que no aportan información concreta.

Centrarse demasiado en uno mismo: Aunque la sección “Sobre mí” está destinada a hablar sobre ti, no debes centrarte únicamente en tus intereses y logros personales. Es valioso destacar cómo puedes contribuir y aportar valor a la empresa.

Utilizar clichés: Palabras y frases clichés como “trabajador/a”, “perfeccionista” o “pensamiento fuera de la caja” pueden resultar vacías y no aportar información relevante sobre ti como candidato/a.

Utilizar lenguaje informal: Aunque puede ser tentador emplear un lenguaje más informal para mostrar tu personalidad, es considerable mantener un tono profesional en tu descripción personal.

No adaptar la descripción a la oferta de trabajo: Cada oferta de trabajo es única, por lo que debes adaptar tu descripción personal a la empresa y al puesto específico al que estás aplicando. No emplees una descripción genérica que no se ajuste a las necesidades de la empresa.

  Curriculum vitae con mayúsculas o minúsculas

 

Conclusión sobre qué decir “sobre mí” en un curriculum vitae

Es importante destacar que incluir una buena descripción personal en tu currículum puede aumentar significativamente tus posibilidades de llamar la atención del reclutador y captar su interés en tu perfil.

Una estrategia efectiva es comenzar por definir tu perfil profesional y luego agregar detalles y ejemplos fundamentales de tu trayectoria.

Además, en el mundo empresarial actual, la eficiencia es altamente valorada.

Por lo tanto, demostrar eficiencia en tu descripción personal puede ser el primer paso para establecer una relación profesional sólida y confiable.