Organización del plan de estudios
Los educadores deben desarrollar programas de estudios de liderazgo que preparen a los estudiantes para hacer frente a la realidad de un mundo diverso, de modo que sean capaces de manejar el cambio constante mientras lideran en el siglo XXI. El propósito de este documento es considerar una variedad de preguntas que deben ser respondidas al desarrollar los planes de estudio básicos para los programas de estudios de liderazgo de colegios y universidades. La discusión se basa en muchos años de investigación, desarrollo y enseñanza en esta área en universidades estatales, así como en universidades privadas de artes liberales y cristianas. Este documento ofrece una revisión de la importancia de la educación en liderazgo, una revisión del modelo de desarrollo curricular de Hosford (1973) y un examen de tres historias de casos. Hosford (1973) ha desarrollado un modelo de diseño instruccional que sugiere que existe una fuerte interrelación entre cualquier programa curricular y la enseñanza subsiguiente involucrada en el programa. El modelo de Hosford desafía al educador a plantearse una serie de preguntas relativas a cuestiones que afectan a la dinámica profesional, práctica, política, de paquete (es decir, de programa), organizativa e interrelacionada, de enseñanza/aprendizaje y de implementación. Como ilustran los tres casos, si se presta atención a cada una de las dimensiones del desarrollo del currículo, es posible desarrollar cursos y programas de estudios de liderazgo significativos y exitosos en los niveles universitario y de educación superior.
Desarrollo de planes de estudio para medi
Independientemente de la trayectoria profesional o del campo de especialización, los médicos desempeñan funciones de liderazgo en los equipos sanitarios y se les considera responsables en última instancia de los resultados generales de la atención al paciente.6
Una revisión sistemática de la literatura reveló que aún no existe una definición estandarizada de “liderazgo clínico”. Dicha estandarización es importante, ya que gira en torno al desarrollo de un marco para evaluar la formación en liderazgo para una mayor investigación y mejora en todas las facultades de medicina.7 Además, la revisión señala la naturaleza heterogénea de la integración de la formación en liderazgo en los planes de estudio de medicina en cuatro países: EE.UU., Canadá, Suecia y Suiza. Resultados similares se desprenden de una encuesta nacional realizada en 2014 con el fin de evaluar la formación en liderazgo en las facultades de medicina alopáticas de Estados Unidos. El estudio reveló que aproximadamente la mitad (n = 88) de las facultades de medicina ofrecen educación formal sobre liderazgo. Sin embargo, el estudio destaca la considerable variación en el formato del programa, la participación de los estudiantes y los métodos de entrega, según lo informado por los encuestados, que son decanos o decanos asociados para la educación médica.8
Liderazgo curricular ppt
Este post es un extracto del número de marzo de 2018 de English Journal. Para este número, los editores Julie Gorlewski y David Gorlewski invitaron a tres líderes actuales -Jocelyn Chadwick, Leigh Patel y Ken Lindblom- a responder a una serie de preguntas para ofrecer una perspectiva más amplia del concepto de liderazgo en educación.
Jocelyn A. Chadwick: Como afirma Carol Gilligan, el liderazgo requiere a veces un discurso negociador. En otras ocasiones, es lineal, objetivo y singular, y los líderes deben permanecer solos, si es necesario, por razones éticas. El liderazgo eficaz es siempre comprender y sondear al público para informarse. El liderazgo es aprovechar los recursos humanos para ofrecer el máximo nivel de servicio.
Liderazgo es no creerse la propia prensa; y liderazgo es no olvidar nunca el por qué y la ética de la misión y de todas aquellas personas -profesores y alumnos- que han depositado su confianza en ti.
Leigh Patel: En primer lugar, el liderazgo en la educación debe reunir una humilde administración del aprendizaje. En este momento, estamos llenos de líderes bien pagados en la educación que tienen mucho que decir sobre la innovación, pero muy poco que decir sobre el aprendizaje, y aún menos que decir sobre los patrones a nivel de población de la negación del acceso a la educación.
El director como currículo
[Página 1]Definir el liderazgo curricularDefinir el liderazgo curricular¡Tanto tiempo y tan poco que hacer!-Willy Wonka en Willy Wonka y la fábrica de chocolate (Wolper & Stuart, 1971)EmpezarCreemos que fue concebido en 1989. Se trata de una reforma basada en estándares. El Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas (NCTM) elaboró unos estándares nacionales sobre “lo que todo alumno debe saber y ser capaz de hacer” (NCTM, 1989, p. 2) en matemáticas. Otras áreas de contenido siguieron el ejemplo del NCTM y, del mismo modo, crearon estándares nacionales para sus campos de estudio. Para no quedarse al margen, los estados crearon versiones estatales. Algunas versiones estatales eran similares a los estándares nacionales; otras diferían. Los estándares iban acompañados de requisitos de responsabilidad para los distritos escolares y los campus individuales. Estos requisitos de responsabilidad se combinaron con pruebas de alto nivel, así como …