Saltar al contenido

Objetivos en curriculum ejemplos

Objetivos en curriculum ejemplos

Diseño del plan de estudios

Cuando estos componentes no están alineados, los alumnos pueden quejarse, con razón, de que el examen no tiene nada que ver con lo que se ha tratado en clase, o los profesores pueden sentir que, aunque los alumnos estén obteniendo una calificación de aprobado, no han dominado realmente el material al nivel deseado.

Centrarse en acciones y comportamientos concretos nos permite hacer explícito el aprendizaje de los alumnos y les comunica el tipo de esfuerzo intelectual que esperamos de ellos. Un ejemplo de objetivos de aprendizaje para una clase de matemáticas podría ser:

Todos los objetivos de aprendizaje que hemos ejemplificado son medibles en el sentido de que apuntan a una evaluación clara que puede comprobar fácilmente si los estudiantes han dominado esa habilidad (por ejemplo, pedir a los estudiantes que enuncien un teorema dado, dar a los estudiantes un enunciado de tesis para demostrar, pedir a los estudiantes que resuelvan un problema del libro de texto que requiera la aplicación de un teorema, o preguntar a los estudiantes qué teorema utilizarían en una situación dada).

Objetivos del desarrollo curricular ppt

Los puntos de referencia para la enseñanza y el aprendizaje se expresan a menudo en forma de alcance (amplitud del aprendizaje) y secuencia (orden de las habilidades de aprendizaje) que deben abordarse en un área de contenido particular, comenzando por los propósitos, pasando por las metas y luego por los objetivos.    Los propósitos, las metas y los objetivos se consideran propósitos educativos ordenados jerárquicamente (Noddings, 2008).

  Ejemplo curriculum vitae ingeniero industrial + Consejos

La coordinación del currículo es el alcance del enfoque y la conectividad horizontal en un nivel determinado (o en un curso) para una escuela o distrito. Un ejemplo sería cinco profesores que enseñan matemáticas. Para que haya coordinación curricular, los cinco profesores no tienen que enseñar lo mismo al mismo tiempo, pero el contenido y el alcance de lo que se va a enseñar debe ser el mismo. Los profesores deben tener libertad para adaptarse a las diferencias de los alumnos, como por ejemplo utilizar estrategias adecuadas para satisfacer las necesidades de los alumnos (English, 2000).

La articulación del plan de estudios describe el enfoque y la conectividad vertical en una escuela o sistema escolar.    Describe la secuencia de aprendizaje de los alumnos. Para que la articulación se produzca, los diseñadores del currículo y los profesores deben saber cuál era el currículo del grado inferior y del grado superior. Lo que los estudiantes saben y se espera que hagan en tercer grado debe fluir sin problemas hacia lo que necesitan saber y ser capaces de hacer en cuarto grado, de modo que tengan los conocimientos y las habilidades para tener éxito en quinto grado. Para que la articulación tenga éxito, el plan de estudios debe estar conectado verticalmente, de K a 12, desde la escuela primaria hasta la escuela media y la secundaria.

Objetivos del análisis curricular

Empezar con el fin en mente significa comenzar con una comprensión clara de dónde espera que lleguen sus alumnos. Una vez que se conoce el destino, es más fácil averiguar “¿Cómo sabré si mis alumnos han llegado allí?” y “¿Qué puedo hacer para ayudarles a llegar allí?”.

  Intereses personales ejemplos curriculum

Basándose en el marco de diseño hacia atrás (Wiggins & McTighe, 2005), el primer paso en el proceso de diseño del curso es determinar los propósitos y objetivos del mismo. La mayoría de los instructores lo hacen de manera informal; es decir, tienen en mente las habilidades, los conocimientos y las actitudes que quieren que los estudiantes adquieran al final del curso. Un diseño instruccional eficaz anima a los instructores a expresar estos elementos de forma medible y específica, de modo que los estudiantes tengan una orientación clara sobre lo que se espera de ellos y cómo se evaluará su rendimiento. Estas afirmaciones específicas suelen denominarse objetivos de aprendizaje.

Los objetivos de aprendizaje, a veces denominados resultados del aprendizaje (Melton, 1997), son las declaraciones que describen claramente lo que se espera que los estudiantes logren como resultado de la instrucción. A diferencia de las metas de aprendizaje generales, los objetivos de aprendizaje proporcionan criterios claros para que los instructores evalúen si los estudiantes están alcanzando las metas de aprendizaje deseadas. He aquí un ejemplo de cómo se relacionan los objetivos y los resultados del aprendizaje:

Ejemplo de fines, metas y objetivos del plan de estudios

Descripciones amplias de propósitos o fines enunciados en términos generales sin criterios de logro o dominio. Los propósitos o metas del plan de estudios están relacionados con los objetivos y la filosofía de la educación. Son programáticos y normalmente no delimitan los cursos específicos ni los contenidos concretos. Suelen referirse a los logros de los grupos (por ejemplo, todos los alumnos, los alumnos en general, la mayoría de los alumnos) más que a los logros de los alumnos individuales. Son lo suficientemente amplios como para dar lugar a objetivos curriculares específicos. Algunos ejemplos son: “los alumnos aprenderán a respetar y a llevarse bien con personas de diferentes culturas”; “los alumnos desarrollarán un sentido de la responsabilidad cívica”; “los alumnos lograrán apreciar la literatura, el arte y la música”.

  Ejemplo curriculum vitae sin experiencia