Universidad europea de madrid
ObjetivosEnfocada en la innovación y la evolución constante de acuerdo con el mundo de la empresa y la realidad de la sociedad, la UCJC se caracteriza por aplicar los más altos niveles de rigor y excelencia. Sus ejes estratégicos son el emprendimiento, la tecnología y la digitalización, el compromiso social y el bienestar. La UCJC cree en el desarrollo de un fuerte sentido de compromiso social en todos nuestros estudiantes a través de un ethos de conciencia cívica, la diversidad, la inclusión y la solidaridad, que se incrusta en el plan de estudios y se integra en la vida de los estudiantes.
Principales actividadesLa universidad cuenta con cuatro facultades: Comunicación, Educación, Salud y Tecnología y Ciencias, en las que se ofrecen titulaciones de grado y postgrado. Hay aproximadamente 3.500 estudiantes presenciales de grado, máster y doctorado. La UCJC es la primera universidad española que apuesta por una formación académica con conciencia social, humanitaria e internacional.
La Fundación UCJC facilita y apoya iniciativas que, en el marco de la educación, proponen soluciones a los retos de nuestra sociedad basadas en la cohesión, el compromiso cívico, la diversidad, la solidaridad y la vida saludable. A través de estas iniciativas dinámicas y de investigación, la universidad educa a sus estudiantes de forma transversal, en valores sociales. Una de ellas es el Proyecto Integra, que desde su puesta en marcha en 2017 ha acogido a jóvenes refugiados que han huido de la guerra en países como Siria, Irak, Ucrania y Afganistán. Este programa pionero les ha ayudado a adaptarse a la vida en España, a aprender el idioma, a integrarse en la cultura y les ha permitido iniciar o retomar sus estudios de tercer nivel, a través de becas completas en la universidad.
Universidad camilo josé cela cine
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) es una institución académica privada fundada en el año 2000. Pertenece a la Institución Educativa SEK, que incluye seis escuelas internacionales en España junto con otras tres escuelas en Francia, Irlanda y Qatar.
Nuestro modelo educativo se basa en tres ejes principales: interdisciplinariedad, innovación e internacionalización. Con el alumno como referencia central, concebimos su formación de forma transversal y multidisciplinar teniendo en cuenta que nuestra responsabilidad no es sólo alimentar su intelecto, sino capacitarles para ser individuos activos, solidarios y comprometidos con la configuración del mundo. Por ello, bajo esta premisa, la Universidad creó una fundación (ver vídeo aquí) para gestionar y promover el impacto social de su modelo educativo para el desarrollo de experiencias de innovación social.
Desde la Fundación, la Universidad promueve el debate sobre el aprendizaje-servicio y la investigación aplicada a las necesidades de la sociedad. Para ello, la Fundación estableció un Marco de Actuación para orientar la interacción de la UCJC con la sociedad, buscando promover el desarrollo humano y sostenible. Este marco de actuación se basa en tres dimensiones:
Ranking de la Universidad camilo josé cela
En el año 2000 se puso en marcha un nuevo proyecto educativo, la Universidad Camilo José Cela (UCJC), con un compromiso de calidad educativa superior y con la clara aspiración de formar jóvenes capacitados para afrontar los retos que se avecinan.
La UCJC es una de las universidades más jóvenes y modernas del país, con un espíritu libre, independiente y abierto, por lo que ha experimentado el mayor crecimiento en la proporción de estudiantes en la última década, según el Instituto Nacional de Estadística.
Para solicitar plaza en la Universidad Camilo José Cela Madrid sigue estos pasos. Para obtener más información sobre la universidad y el proceso de admisión, puedes utilizar el chat en vivo para contactar con un representante de la universidad.
Al solicitar la admisión a la Universidad de Camilo José Cela Madrid en España debes preparar todos los documentos necesarios. Solicite una lista de los documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en vivo, también puede pedir documentos de muestra.
Myucjc
Leticia ha impartido cursos de Psicología de la Salud, Bienestar y Técnicas de Intervención en IE University y en la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo el Máster en Psicología Clínica y de la Salud (2014) y actualmente está realizando el Doctorado en Psicología Clínica. Está interesada en nuevos enfoques en psicopatología y evaluación (como los enfoques taxométricos o el análisis de redes), los sesgos cognitivos, las dimensiones de la autoestima y el bienestar en pacientes psicóticos. También está interesada en poner las metodologías experimentales y las nuevas tecnologías (por ejemplo, IAT, ESM, APPs…) al servicio del estudio de la psicopatología y la promoción del bienestar. Leticia también trabaja como practicante clínica desde las terapias de tercera generación (por ejemplo, las terapias de aceptación y compromiso, el Mindfulness, la terapia centrada en la compasión y la terapia dialéctica conductual) y desde la psicoterapia positiva.
La profesora Pérez-Bedmar es licenciada y tiene un máster en oceanografía y gestión de zonas costeras, y actualmente está cursando un doctorado en ecología. Vivió en Estados Unidos durante más de 10 años trabajando y colaborando con varias agencias medioambientales dedicadas a la protección de zonas costeras. La profesora Pérez-Bedmar ha impartido clases de oceanografía y ciencias ambientales en varios programas universitarios estadounidenses en España durante varios años. Lleva a cabo investigaciones de campo y excursiones con los estudiantes con frecuencia y ha colaborado con varios proyectos de investigación en el ámbito medioambiental. Además, la profesora Pérez-Bedmar es buceadora certificada e instructora de vela y es una ávida exploradora de la naturaleza.