Consejos para el currículum
Su historial de empleo, su formación, sus habilidades y sus cualificaciones deben presentarse de forma que le ayuden a ser seleccionado para una entrevista de trabajo. Más que una simple lista de los empleos que has tenido, es importante incluir información específica de los puestos a los que te presentas.
Sigue leyendo para saber cómo elaborar un currículum, los componentes necesarios en un currículum ganador de una entrevista, ejemplos de lo que debes incluir en cada sección, cómo formatear tu currículum, opciones para guardar tu documento y consejos para escribir un currículum que llame la atención de los directores de recursos humanos.
A continuación, considere el marco básico de su currículum. Más no es necesariamente mejor, así que procure ser más conciso que largo. Los empleadores buscan una sinopsis de tus credenciales, no todo lo que has hecho en tu carrera. En muchos casos, un currículum de una página es suficiente. Si tiene una amplia experiencia, puede ser necesario más tiempo.
Cuando haya recopilado toda la información que necesita, deberá enumerarla en el siguiente orden. No te preocupes todavía por las fuentes y el formato del documento. Limítate a incluir todo lo que quieras en la página. Será más fácil de editar cuando pueda ver la imagen completa de su candidatura.
Cómo hacer un currículum en word
Una declaración de objetivos establece claramente el propósito de su currículum. No todos los currículos lo tienen. Utilízalo para dar a conocer al empleador tu trabajo específico o tu objetivo profesional. Adapta tu objetivo al tipo de trabajo al que te presentas. Si decides no incluirlo en tu currículum, asegúrate de indicar un objetivo en tu carta de presentación.
Una declaración resumida atrae la atención del empleador al destacar sus cualificaciones. Se utiliza en lugar de una declaración de objetivos. Es posible que el empresario no lea todo el currículum. Un resumen les dará una visión general de tus experiencias laborales, logros y habilidades. Para que sea eficaz, debe ser muy breve (4-5 líneas de texto). Además, debe estar redactado para el puesto que solicita. Utilice palabras clave y verbos del currículum al crear su resumen.
Ejemplo: “Planificador/coordinador ingenioso con amplios conocimientos de control de inventario y sistemas de inventario en línea. Reconocido por la dirección por su innovación e iniciativa en la aplicación de las técnicas JIT, así como por su capacidad de comunicación interdepartamental y de supervisión.”
Cómo elaborar un currículum profesional
Esta es la opción si quieres destacar tus habilidades más que tu experiencia. Los currículos funcionales ordenan la información en función de su importancia, colocando primero las competencias básicas y las áreas de especialización, antes de enumerar la experiencia y otras habilidades. Se trata de un enfoque dinámico e inusual para la redacción de currículos, lo que puede ser positivo. Sin embargo, puede ser una desventaja para un lugar de trabajo más convencional.
Lo maravilloso de los currículos es que, a menos que su posible empleador le diga lo contrario, no hay reglas. Puede combinar estructuras cronológicas y funcionales a su antojo. Puede empezar con sus competencias básicas y luego enumerar su experiencia en orden cronológico. También puedes utilizar una estructura funcional, pero enumerar los años de experiencia junto con tus habilidades. Antes de que nos sumerjamos en los ejemplos de currículum que aparecen a continuación, vamos a hablar de la estructura básica de un currículum. Aquí tienes cinco de los elementos más importantes:
Con estos elementos estructurales en mente, ampliemos nuestros horizontes y exploremos qué formatos y estilos puedes emplear para tu currículum. Para escribir un currículum con éxito, tienes que hacerlo tuyo. Dicho esto, nadie ha dicho que no puedas utilizar un poco de ayuda. Sigue las instrucciones anteriores y, si todavía necesitas orientación, revisa algunos ejemplos y plantillas más de sitios como Resume Resource. Busca ejemplos relacionados con tu sector o con el puesto que deseas ocupar.
Cómo elaborar un currículum vitae de estudiante
Iniciar sesión o registrarse Empleadores: Publicar un trabajoMenú Iniciar sesión o registrarse Empleadores: Publicar un trabajoNo está autorizado×Actualmente no está autorizado a acceder a esta sección. Por favor, póngase en contacto con su administrador para cambiar su configuración de autorización.
La herramienta más importante en la búsqueda de empleo es el currículum vitae, aunque quizá sea también la más incomprendida. El currículum es la herramienta de marketing del solicitante de empleo, mientras que el formulario de solicitud es la herramienta de filtrado del empleador. Tener un buen currículum es esencial en la búsqueda de empleo: es el principal medio para presentarse como la persona más cualificada para el trabajo.
La sección superior del currículum puede ser un perfil, un objetivo o un resumen de habilidades. Cualquiera de ellos está bien, pero es importante que esta sección aporte algún valor al currículum. Si crees que no aporta nada a tu currículum, no dudes en omitirla.
El formato más tradicional incluye la indicación de un objetivo. El objetivo puede ser útil en los currículos genéricos que se envían a las bases de datos de currículos o que se distribuyen ampliamente para que el empleador sepa qué tipo de puesto quieres conseguir.