Saltar al contenido

Puntos fuertes para curriculum

Puntos fuertes para curriculum

Aficiones cv

Exponga sus puntos fuertes… empezando por su currículum. Como candidato a un puesto de trabajo, es fundamental entender lo que las empresas de hoy en día buscan en un empleado. Entenderlo puede ayudarte a configurar tu currículum de forma que destaque tus puntos fuertes para demostrar que eres la persona adecuada para cualquier trabajo. Se acabaron los días en los que podías arreglártelas con un currículum que enfatizara tus habilidades. Hoy en día, hay que saber qué puntos fuertes clave hay que incluir en el currículum si se quiere captar el interés de un empleador.

En este artículo, examinaremos la diferencia entre puntos fuertes y habilidades, y presentaremos algunos de los puntos fuertes más importantes que los empresarios buscan en sus nuevas contrataciones. Con esta información, debería tener una mejor idea de los tipos de puntos fuertes que los empleadores desean en 2021, y cómo incluirlos en su currículum.

Muchos solicitantes de empleo asumen erróneamente que los puntos fuertes y las habilidades son lo mismo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Es importante entender la distinción para poder ilustrar adecuadamente tus propios puntos fuertes en tu currículum, sin restarle importancia a tus habilidades enumeradas. Además, entender bien esta diferencia puede ser fundamental para tu crecimiento profesional.

Habilidades cv inglés

Cuando busques trabajo, los empresarios buscarán pruebas de que posees los puntos fuertes adecuados para realizar el trabajo cuando examinen tus currículos, cartas de presentación y solicitudes de empleo. En las entrevistas de trabajo también le harán preguntas para descubrir sus puntos fuertes.

  Como armar un curriculum vitae

Puede utilizar esta lista de puntos fuertes a lo largo de su proceso de búsqueda de empleo. En primer lugar, revise la lista y marque con un círculo los puntos fuertes que posee y que también son importantes para el puesto de trabajo que solicita. Puedes consultar el listado de puestos de trabajo para hacerte una idea de los requisitos del puesto. Dedica unos minutos a cotejar tus cualificaciones con los requisitos que figuran en el anuncio de empleo.

Una vez que tengas una lista de palabras que se ajusten tanto al puesto como a tu conjunto de puntos fuertes, puedes utilizar estas palabras en tu currículum. En la descripción de su historial laboral, puede incluir algunas de estas palabras clave.

También puede utilizar estas palabras en su carta de presentación. En el cuerpo de su carta, intente mencionar uno o dos de estos puntos fuertes, dando un ejemplo concreto de un momento en el que haya demostrado cada uno de ellos en el lugar de trabajo.

Puntos fuertes en el trabajo

Si alguna vez te han hecho la pregunta “¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles?” en una entrevista de trabajo, probablemente hayas notado inmediatamente que tu corazón se acelera. ¿Cómo digo lo que no se me da bien sin parecer terrible y cómo digo lo que se me da bien sin presumir? Sí, esto es difícil. Pero hay una fórmula secreta que puede ayudarte a tener éxito: Destaca una cualidad o habilidad positiva que sea necesaria para el trabajo y minimiza -pero sé sincero- los aspectos negativos.

  Como preguntar como va el proceso de seleccion

Supongamos que dos candidatos -los llamaremos Francine y William- tienen entrevistas de trabajo para un puesto de gerente de servicio al cliente. Como siempre, una de las preguntas de la entrevista será sobre sus puntos fuertes y débiles.

La primera es Francine. Cuando le preguntan: “¿Cuáles son sus mayores puntos fuertes y débiles?”. Francine responde: “Mi punto fuerte es que soy muy trabajadora. Mi debilidad es que me estreso cuando pierdo una fecha de entrega porque otra persona ha dejado caer la pelota”.

Esta respuesta es poco imaginativa, una obviedad. La mayoría de la gente se considera muy trabajadora; ¿quién admitiría que no lo es? Además, la debilidad de Francine no es técnicamente una debilidad, sino que pasa la pelota: Alguien -no ella- deja caer la pelota, lo que la estresa.

Habilidades cv

Es una buena idea añadir tus puntos fuertes y débiles a tu currículum. Indica al entrevistador que eres consciente de lo que tienes que trabajar y que estás dispuesto a mejorar. Aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo escribirlos en tu currículum.

Un empleador le hará varias preguntas durante una entrevista para descubrir más sobre su personalidad, experiencia e historial profesional. Con frecuencia hacen preguntas para determinar los puntos fuertes y débiles que has añadido a tu currículum.  Aunque esta última pregunta puede ser difícil de responder, es una oportunidad para que menciones las áreas en las que puedes contribuir y las que necesitan más formación. Lee el blog para saber cómo exponer con tacto tus puntos fuertes y débiles en un currículum.

  Como hacer un curriculum diferente

La forma de reaccionar también revelará al entrevistador lo bien que te conoces a ti mismo y si eres la persona perfecta para el puesto. También muestra al empleador que eres consciente de tus puntos débiles y que estás preparado para trabajar duro para desarrollarlos.

Nadie es perfecto, por lo que presumir de todas tus buenas cualidades puede no ser la forma ideal de posicionarte en una entrevista. Si te limitas a mencionar que no tienes ningún punto débil, es probable que el entrevistador te descarte como alguien que carece de conciencia de sí mismo, tiene un exceso de confianza o es incapaz de reconocer y aprender de sus errores.