Cómo aprobar un examen en una noche
Cada año, miles de candidatos se presentan a diversos exámenes de oposición, pero sólo unos pocos miles consiguen superarlos. Estos exámenes están diseñados de tal manera que permiten seleccionar a los mejores candidatos. Las oposiciones son difíciles, pero superarlas no es como clavar gelatina en un árbol. Con la estrategia, la planificación y la dedicación adecuadas se pueden superar las oposiciones con éxito.
Hoy en día, los estudiantes disponen de Internet y de tecnología que les ayuda a prepararse para estos exámenes de forma más eficaz. La solución a cada pregunta o duda está a un clic de distancia. Hay un sinfín de material disponible para los estudiantes. Sin embargo, si no se utiliza la estrategia y la planificación adecuadas, todas estas facilidades no servirán de nada.
Hay varias secciones en cada una de las oposiciones. Cada sección está pensada para poner a prueba ciertos parámetros de los candidatos. Algunas de las secciones más comunes son la conciencia general, la capacidad cuantitativa, el razonamiento lógico y las habilidades lingüísticas. El peso que se da a estas secciones varía según los exámenes. En este blog, obtendrá todos los consejos y trucos que debe utilizar y poner en práctica si quiere superar las oposiciones.
Cómo aprobar un examen en un día
La mejor manera de estudiar es no empollar todo en horas o minutos antes de un examen. De hecho, las investigaciones han demostrado que una persona que estudia y luego descansa un poco obtiene mejores resultados en un examen que alguien que se empolla el doble de tiempo y luego va directamente al examen.
¿Cómo es esto cierto? Los científicos creen que una de las funciones del sueño es dar a tu cerebro tiempo para consolidar lo que has aprendido durante el día. Piensa en ello como si fuera un sistema de archivo: después de estudiar, todo se queda en un montón desordenado en tu escritorio; durante el sueño, tu cuerpo lo archiva todo, en un almacén permanente.
Estas cifras no han sido realmente corroboradas por la investigación, pero es cierto que la gente tiende a recordar más aquello con lo que se compromete, es decir, se recuerda más lo que se hace o se enseña que lo que se lee o se escucha. Esta es una de las razones por las que es tan importante tomar notas sobre lo que se está aprendiendo. Al escribir notas, es más probable que tu cerebro registre, y más tarde sea capaz de recordar, lo que has aprendido.
Otra buena manera de recordar mejor lo que aprendes es comentarlo con alguien. Los grupos de estudio son ideales para ello. Cuando hablas de algo no sólo se te ocurren más ideas, sino que lo relacionas con lo que ya sabes, lo pones en contexto y lo entiendes y recuerdas mejor.
Cómo aprobar un examen con éxito
Tienes que darte el tiempo suficiente para repasar todo lo que has estudiado y asegurarte de que lo entiendes (o para leer a fondo el tema o pedir ayuda si tienes dificultades). Estudiar a última hora es mucho menos productivo.
Lo ideal es repasar cada asignatura sobre la marcha y asegurarse de que la entiendes perfectamente, ya que así el repaso será mucho más fácil. En definitiva, el mejor consejo es estudiar mucho y conocer la asignatura, y empezar pronto es la mejor manera de conseguirlo.
Planifica tu revisión para asegurarte de que aprovechas el tiempo al máximo. ¿Cuál es el mejor momento del día para ti: la mañana, la tarde o la noche? ¿Puede leer más en determinados momentos? Esto te ayudará a planificar a grandes rasgos lo que pretendes hacer, aunque siempre debes asegurarte de que lo dejas lo suficientemente flexible como para adaptarte más tarde si las circunstancias cambian.
Esto es válido tanto durante el periodo de exámenes como durante el repaso. Sobrevivir a base de comida basura no es una buena idea. Para saber más sobre la importancia de la dieta y el sueño, consulta nuestras páginas sobre Alimentación, dieta y nutrición y La importancia del sueño.
Cómo leer y aprobar los exámenes con éxito
Cada año, miles de candidatos se presentan a diversos exámenes de oposición como IELTS, GRE, TOEFL, RBI Grado-B, CAT, GMAT, TOEFL, NEET, SSC y muchos más. Para separar el trigo de la paja, el nivel de dificultad de todos los exámenes aumenta con el paso de los años. Por ello, sólo unos pocos candidatos llegan a la cima. Por lo tanto, es importante diseñar una estrategia acorde con tus puntos fuertes y débiles para mantenerte a la cabeza. En este blog, compartiremos algunos consejos y trucos para resolver diferentes secciones de las oposiciones que podrían ponerte por delante en el juego.
La conciencia general es una de las secciones más puntuables y que menos tiempo consume en las oposiciones. Constituye una parte importante de exámenes como RBI-Grado B, GATE, SSC, etc. Aquí hay algunos consejos y trucos para romper esta sección:
El primer paso para obtener una buena puntuación en las oposiciones es estar al día de los acontecimientos de importancia nacional e internacional. Esto se puede hacer mediante la lectura de periódicos, revistas de actualidad, informes importantes y libros básicos como NCERTs. Presta más atención a los temas específicos de los exámenes. Por ejemplo, si te estás preparando para el examen de grado B del RBI, repasa bien las secciones de Economía y Negocios.