Formulario de datos personales
De conformidad con el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos (“RGPD”) (UE) 2016/679, así como con las disposiciones del Decreto Legislativo italiano 196/03 y sus posteriores modificaciones e integracionesDAP SIDES EUROLOGISTICA Srl, en calidad de responsable del tratamiento, le informa de que sus datos personales serán tratados respetando plenamente la legislación vigente aplicable, y con las finalidades que se indican a continuación.
El tratamiento de los datos personales que figuran en su CV (personales, profesionales, de formación, de intereses, etc.) o, en todo caso, facilitados por usted a DAP SIDES EUROLOGISTICA Srl. El tratamiento se llevará a cabo en cumplimiento de las obligaciones de corrección, legalidad, transparencia y protección de la confidencialidad e integridad de acuerdo con los principios y disposiciones de la mencionada legislación sobre la protección de datos personales.
En particular, se tratarán los datos estrictamente pertinentes a las obligaciones, las tareas y las finalidades indicadas a continuación, que no pueden cumplirse o aplicarse mediante el tratamiento de datos anónimos o de otra naturaleza.
¿Qué datos personales hay que incluir en un CV?
Incluya siempre su número de teléfono personal y su dirección de correo electrónico personal. Tu dirección postal y tu perfil de LinkedIn son opcionales. Pero no incluyas tu foto, fecha de nacimiento, estado civil, religión y otros datos personales que puedan atraer la discriminación.
¿Debo incluir información personal en mi CV?
6. Datos personales. No es necesario incluir información personal en un currículum, como el número de la seguridad social, el estado civil, la nacionalidad, la orientación sexual o las creencias espirituales. De hecho, es ilegal que los empleadores pidan estos datos personales.
Solución de problemas
¿Tiene curiosidad por los datos personales en un CV? Puede parecer una obviedad, pero el apartado “Datos personales” de su CV es la primera oportunidad para presentarse a un posible empleador. Si se equivoca en lo básico en esta fase, puede decir adiós a las posibilidades de conseguir una entrevista.
He aquí una guía sobre la información personal que debe y no debe incluir en su CV, y cómo asegurarse de no ser víctima de la discriminación por su edad, sexo, religión o nacionalidad.
Escriba su nombre en un tipo de letra más grande que el resto de su CV para que destaque. Al fin y al cabo, su CV es una herramienta de marketing que se utiliza para comercializarle a USTED. Los segundos nombres son opcionales, pero no caiga en la tentación de poner Frank “El Tanque” Ricard.
No tiene que incluir detalles sobre su estado civil ni información sobre si tiene familia o no. Sin embargo, puedes hacerlo si crees que tu estado hará que tu solicitud sea más atractiva. Por ejemplo, ser soltero puede hacer más factible un horario de trabajo insociable, mientras que tener familia puede significar que estás en una situación más estable y que es probable que seas leal a la empresa.
Datos personales currículum vitae del momento
Los datos personales son cualquier información relacionada con una persona viva identificada o identificable. También constituyen datos personales los distintos elementos de información que, reunidos, pueden conducir a la identificación de una persona concreta.
Los datos personales que han sido anonimizados de tal manera que la persona no es identificable o deja de serlo ya no se consideran datos personales. Para que los datos sean realmente anónimos, la anonimización debe ser irreversible.
El RGPD protege los datos personales con independencia de la tecnología utilizada para su tratamiento: es tecnológicamente neutro y se aplica tanto al tratamiento automatizado como al manual, siempre que los datos se organicen de acuerdo con criterios predefinidos (por ejemplo, el orden alfabético). Tampoco importa cómo se almacenen los datos: en un sistema informático, mediante videovigilancia o en papel; en todos los casos, los datos personales están sujetos a los requisitos de protección establecidos en el RGPD.
¿Es un cv un dato personal según el gdpr?
Es posible que escriba un CV para conseguir una plaza de estudios o un empleo. Sea como sea, algunas cosas serán iguales, pero habrá diferencias importantes. Por ello, es mejor evitar el enfoque de “talla única” en la redacción del CV. Mantenga dos versiones, por ejemplo, una para los estudios y otra para el trabajo, o mejor aún, revise y reorganice su CV para cada puesto de trabajo o lugar de estudio que solicite. Cuando envíes tu CV, ya sea para un puesto de trabajo o para una plaza de estudios, será uno más entre cientos. La persona que lea estos currículos no dedicará más de uno o dos minutos a cada uno, y esperará que presentes la información de forma que le resulte fácil acceder a ella: querrá ver primero lo que más le importa, sin tener que rebuscar entre la información que es importante para ti pero no para él. A lo largo del proceso de redacción de tu CV/currículum, ten en cuenta a esta persona e intenta imaginar lo que te gustaría ver si estuvieras en su lugar.
Cuando solicites una plaza de estudios, será importante que destaques tus capacidades académicas. Tu formación ocupará un lugar destacado, y deberán figurar los cursos de verano, las conferencias (especialmente si has hecho presentaciones), las publicaciones y los premios o becas. El empleo también debe aparecer, especialmente cualquier trabajo que esté relacionado de alguna manera con su campo de interés para la investigación, aunque los trabajos pequeños e irrelevantes, como trabajar por las noches en un restaurante, no tienen ningún interés y deben omitirse.